Reas es un proyecto que parte del deseo de crear una película escrita, protagonizada y actuada por mujeres y trans privadas de su libertad en el espacio de la cárcel de Ezeiza. Reo se dice del que está acusado y viene del latin in dubio pro reo: en duda a favor del acusado. Y en el lunfardo rioplatense rea se dice tanto de una mujer presa como de una mujer de mala vida, vaga o prostituta. ¿Cómo transformar esa palabra despectiva en una palabra de identificación positiva y de lucha? ¿Quiénes son las mujeres y trans que habitan hoy la cárcel de Ezeiza? ¿Qué camino las llevó hacia allí? ¿Cómo transformar ese tiempo de condena un tiempo de creación donde re-escribir la propia vida, un tiempo donde inventar un futuro?